Hierro (limaduras) JALMEK
Fórmula: Fe CAS: 7439-89-6 |
El Hierro (limaduras) de la marca JALMEK es una forma del elemento químico hierro () que se presenta en pequeñas partículas, finas o gruesas, obtenidas por el proceso de limado de piezas de hierro sólido. Este formato lo hace ideal para su uso en diversas aplicaciones de laboratorio y demostraciones científicas debido a su alta área de superficie en comparación con piezas más grandes, lo que permite una mayor reactividad.
Propiedades Químicas y Físicas
-
Fórmula Química:
-
Apariencia: Polvo o partículas metálicas de color gris oscuro a negro.
-
Olor: Inodoro.
-
Pureza: La marca JALMEK garantiza un producto con una pureza controlada, adecuado para la mayoría de los experimentos y procesos que requieren hierro.
-
Punto de Fusión: 1538 °C.
-
Reactividad: Aunque es un metal, su forma de limaduras aumenta su reactividad. Se oxida fácilmente en presencia de aire y humedad, formando óxido de hierro (III) o "óxido" (herrumbre).
-
Propiedades Magnéticas: Es fuertemente magnético y es atraído por los imanes.
Usos y Aplicaciones Principales
Las limaduras de hierro JALMEK son un material común y versátil en diversos campos:
-
Educación y Laboratorios:
-
Demostraciones de Propiedades Magnéticas: Se utilizan ampliamente en clases de física para visualizar los campos magnéticos alrededor de los imanes.
-
Experimentos de Reactividad Química: En química, se usan para demostrar reacciones de oxidación y reducción, o la reacción del hierro con ácidos, ya que su gran área de superficie acelera la reacción.
-
-
Industria:
-
Metalurgia: En la producción de ciertas aleaciones.
-
Tratamiento de Aguas: Se puede utilizar en algunos procesos de tratamiento de aguas para la eliminación de contaminantes.
-
Almacenamiento y Seguridad
Para mantener la calidad de las limaduras de hierro y evitar su oxidación, deben ser almacenadas en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad. Aunque el hierro elemental no es tóxico, se debe evitar la inhalación del polvo fino y el contacto con los ojos. Se recomienda el uso de equipo de protección personal (gafas y guantes) durante su manipulación.