Hidroxido de sodio perlas RA ACS MACRON
CAS: 1310-73-2 Fórmula: NaOH, Sosa caústica, Sosa
El Hidróxido de Sodio Perlas RA ACS MACRON es una forma sólida de hidróxido de sodio (), un compuesto químico inorgánico conocido como soda cáustica. Se presenta en forma de perlas o lentejas, lo que facilita su pesaje, manipulación y disolución. La designación "RA ACS" (Reactivo Analítico de la American Chemical Society) certifica que este producto cumple con los estándares de pureza más rigurosos, lo que lo hace ideal para aplicaciones que exigen la máxima precisión, como en análisis cuantitativos y control de calidad.
Descripción y Propiedades
El hidróxido de sodio es una base fuerte y muy corrosiva. Las perlas son blancas, sólidas, inodoras y altamente higroscópicas, lo que significa que absorben rápidamente la humedad y el dióxido de carbono del aire. Cuando se disuelven en agua, liberan una gran cantidad de calor (reacción exotérmica).
-
Fórmula Química:
-
Peso Molecular: 40.00 g/mol
-
Apariencia: Sólido blanco en forma de perlas.
-
Solubilidad: Extremadamente soluble en agua (111 g en 100 mL a 20°C).
-
pH (solución acuosa): Muy alcalino, típicamente superior a 13.
-
Reactividad: Reacciona violentamente con ácidos, algunos metales (como el aluminio y el zinc), y compuestos orgánicos halogenados.
Usos y Aplicaciones Principales
El Hidróxido de Sodio Perlas RA ACS MACRON es un reactivo fundamental en una amplia gama de campos:
-
Laboratorios de Química Analítica: Se utiliza para la preparación de soluciones valoradas o estandarizadas en titulaciones ácido-base. Es un reactivo clave para neutralizar ácidos en soluciones.
-
Bioquímica: Se usa en la lisis de células y para ajustar el pH en la purificación de proteínas y ácidos nucleicos.
-
Industria Farmacéutica: Empleado en la síntesis de diversos compuestos farmacéuticos y como agente neutralizante.
-
Control de Calidad: Para el análisis de la acidez en materias primas y productos terminados.
Seguridad y Almacenamiento
El hidróxido de sodio es una sustancia altamente corrosiva y puede causar quemaduras graves. La manipulación y el almacenamiento requieren precauciones rigurosas:
-
Almacenamiento: Debe ser almacenado en un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad, ácidos, metales y fuentes de calor.
-
Manipulación: Es obligatorio el uso de equipo de protección personal (EPP), incluyendo guantes, gafas de seguridad o careta y bata de laboratorio. Se debe disolver lentamente en agua fría para controlar la reacción exotérmica.
-
Efectos en la Salud: Causa quemaduras severas en la piel y los ojos. En caso de contacto, enjuague inmediatamente con abundante agua y busque atención médica. La ingestión puede ser fatal.