Equipo de tincion para papanicolaou

Equipo de tincion para papanicolaou

  • Unit price per 
  • Save
Tax included. Shipping calculated at checkout.


incluye:

* 1L de Hematoxilina formula de Harris

* 1L Papanicolaou OG-6

*1L Papanicolaou EA-50


 

Equipo de Tinción Papanicolau (Hematoxilina, OG y EA50)

 

El Equipo de Tinción Papanicolau es un conjunto de reactivos esenciales diseñado para la técnica citológica de Papanicolau, ampliamente utilizada en el diagnóstico de lesiones precancerosas y cancerosas, especialmente en frotis ginecológicos (pruebas de Papanicolaou). Este equipo permite la visualización detallada de la morfología nuclear y citoplasmática de las células, facilitando la identificación de anomalías.

 

Descripción General del Producto

 

Este equipo se compone de tres soluciones de tinción principales, cada una con un papel específico en el proceso:

  1. Hematoxilina (generalmente de Harris o Gill): Un colorante nuclear.

  2. Orange G (OG-6): Un colorante citoplasmático.

  3. EA-50 (o EA-36/EA-65): Una mezcla policromática de colorantes citoplasmáticos.

Los reactivos se presentan como soluciones listas para usar o, en algunos casos, como concentrados que requieren dilución. Están formulados para ofrecer resultados de tinción consistentes y claros, cruciales para un diagnóstico preciso.

 

Componentes y su Función

 

 

1. Hematoxilina (Tinción Nuclear)

 

  • Descripción: Es el primer colorante que se aplica. Generalmente se utiliza la Hematoxilina de Harris o la Hematoxilina de Gill, que son colorantes básicos.

  • Función: Tiñe selectivamente los núcleos celulares de color azul-violeta a negro. También tiñe los cromosomas, el material nucleolar y, en ocasiones, algunas inclusiones citoplasmáticas. Es esencial para evaluar el tamaño nuclear, la forma, la cromatina y la presencia de nucleolos, características clave en la detección de atipias celulares.

  • Composición Típica: Hematoxilina, sulfato de aluminio (mordiente), y a veces óxido de mercurio (oxidante) o yodato de sodio.

 

2. Orange G (OG-6) (Tinción Citoplasmática)

 

  • Descripción: Un colorante ácido monocromático.

  • Función: Tiñe el citoplasma de las células queratinizadas (células superficiales maduras) y el citoplasma de los eritrocitos (glóbulos rojos) de color naranja brillante o salmón. Es crucial para identificar la presencia de queratinización anómala, que puede ser un indicador de ciertas displasias o carcinomas escamosos.

  • Composición Típica: Orange G, alcohol etílico y ácido fosfotúngstico.

 

3. EA-50 (o variantes como EA-36, EA-65) (Tinción Citoplasmática Policromática)

 

  • Descripción: Es una mezcla de colorantes ácidos que proporcionan una gama de tonos rosas y verdes al citoplasma. Es el colorante final que se aplica.

  • Función: Tiñe los citoplasmas de las células no queratinizadas.

    • Células cianófilas (ej. células parabasales e intermedias): Tiñen de azul-verdoso (debido al Light Green SF Yellowish).

    • Células eosinófilas (ej. células superficiales, glóbulos rojos): Tiñen de rosa a rojo (debido a la Eosina Y).

    • La diferenciación de estos tonos permite evaluar el grado de maduración celular y la presencia de atipias citoplasmáticas.

  • Composición Típica: Eosina Y, Light Green SF Yellowish, alcohol etílico y ácido fosfotúngstico. A veces también puede contener fosfomolibdato para realzar la tinción.

 

Principio de la Tinción de Papanicolau

 

La tinción de Papanicolau es una tinción diferencial que aprovecha las afinidades de diferentes estructuras celulares por colorantes ácidos y básicos. La secuencia de tinción (Hematoxilina -> OG-6 -> EA-50) y los lavados intermedios en alcohol y agua son cruciales para lograr la transparencia y la diferenciación cromática características que permiten al patólogo o citotecnólogo identificar anomalías celulares.

 

Usos Previstos / Aplicaciones Principales

 

El Equipo de Tinción Papanicolau es fundamental en:

  • Citología Ginecológica: Para el tamizaje y diagnóstico de cáncer cervical (prueba de Papanicolaou o Pap test), identificando células escamosas atípicas (ASC-US, LSIL, HSIL), células glandulares atípicas (AGC) y carcinomas.

  • Citología No Ginecológica: Para el examen de frotis de diversas fuentes, incluyendo esputo, lavados bronquiales, líquidos corporales (pleural, peritoneal, cefalorraquídeo), aspirados con aguja fina (ganglios linfáticos, tiroides, mama, etc.), y frotis de lesiones cutáneas, para el diagnóstico de cáncer o condiciones benignas.

  • Investigación Citológica: Para estudios morfológicos celulares.

 

Ventajas del Producto

 

  • Resultados Clásicos y Reconocibles: Proporciona los patrones de tinción característicos de Papanicolau, universalmente aceptados y estandarizados para el diagnóstico citológico.

  • Claridad Morfológica: Permite una excelente visualización de los detalles nucleares y citoplasmáticos, crucial para la identificación de células malignas o premalignas.

  • Control de Calidad: Los fabricantes de equipos de Papanicolau suelen garantizar la pureza y consistencia de los lotes de reactivos para asegurar la reproducibilidad de los resultados.

  • Optimización del Flujo de Trabajo: Presentado como un equipo completo, simplifica la adquisición y gestión de reactivos en el laboratorio.

 

Almacenamiento y Consideraciones de Seguridad

 

Los reactivos deben almacenarse en sus envases originales, bien cerrados, en un lugar fresco y bien ventilado, lejos de la luz directa del sol y fuentes de ignición, ya que suelen contener alcohol. Es fundamental consultar las Fichas de Datos de Seguridad (SDS) de cada componente para conocer las precauciones específicas de manipulación, equipo de protección personal (guantes, gafas de seguridad) y procedimientos de desecho.

El Equipo de Tinción Papanicolau es una herramienta insustituible en el diagnóstico citopatológico, contribuyendo directamente a la detección temprana del cáncer y otras enfermedades.