
E.D.T.A. sal disódica dihidratada
Acido etilendiaminotetracético sal disódica, versenato de sodio.
No. CAS: 6381-92-6
Fórmula: C10H14N2Na2O8 • 2 H2O
El E.D.T.A. (ácido etilendiaminotetraacético) en su forma de sal disódica dihidratada, es un compuesto químico de alta pureza con la fórmula química . Es ampliamente conocido por su capacidad para actuar como un agente quelante o secuestrante, lo que le permite unirse a iones metálicos. La forma dihidratada significa que cada molécula de E.D.T.A. se une con dos moléculas de agua.
Propiedades Físicas y Químicas
-
Apariencia: Polvo cristalino blanco.
-
Solubilidad: Es soluble en agua.
-
Agente Quelante: Su principal propiedad es su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos. La molécula de E.D.T.A. "abraza" al ion metálico, neutralizando su reactividad.
Usos y Aplicaciones Principales
Gracias a su potente capacidad de quelación, el E.D.T.A. es un reactivo fundamental en una amplia gama de aplicaciones:
-
Medicina y Bioquímica:
-
Anticoagulante: Es el uso más común en la medicina. Se utiliza para prevenir la coagulación de la sangre en tubos de recolección de muestras (tubos de hematología), ya que quela los iones de calcio (), un factor crucial en la cascada de coagulación.
-
Biología Molecular: En la extracción de ADN y ARN, el E.D.T.A. se utiliza para inhibir las nucleasas (enzimas que degradan los ácidos nucleicos), ya que estas enzimas requieren iones metálicos para su actividad.
-
-
Laboratorios de Química Analítica:
-
Titulaciones: Se usa en titulaciones de complejometría para determinar la concentración de iones metálicos en una solución.
-
-
Industria y Hogar:
-
Detergentes y Limpiadores: Como agente secuestrante para "ablandar" el agua, al quelar los iones de calcio y magnesio, mejorando así la eficacia del jabón y los detergentes.
-
Cosméticos: En cremas y lociones, se utiliza para mejorar la estabilidad y prevenir el deterioro al neutralizar los iones metálicos.
-
El E.D.T.A. es un compuesto esencial para asegurar la integridad de las muestras y la precisión en los análisis, debido a su capacidad única para controlar la actividad de los iones metálicos.