
Caldo Urea MCD LAB
FÓRMULA POR LITRO
Extracto de levadura 0.10 g Rojo de Fenol 0.01 g
Fosfato Monopotásico 9.10 g Urea 20.0 g
Fosfato Dipotásico 9.50 g
pH 6.8 ± 0.2 a 25 °C
PREPARACIÓN
Método
Suspender 38.7 gramos del medio en un litro de agua destilada sin calentar, cuando el polvo este disuelto
esterilizar por filtración. Vaciar en tubos estériles.
Procedimiento
1. A partir de un cultivo puro de 18-24 horas sembrar los tubos de caldo urea.
2. Incubar condiciones aeróbicas a 35±0.2°C durante 24h. Algunos microorganismos pueden requerir mayor
tiempo de incubación.
El Caldo Urea de la marca MCD LAB es un medio de cultivo microbiológico líquido, diseñado para detectar la capacidad de ciertos microorganismos de hidrolizar la urea. Se utiliza comúnmente en la identificación de bacterias que producen la enzima ureasa, como Proteus, lo que es crucial en el diagnóstico clínico de infecciones del tracto urinario.
Principio y Composición
El caldo de urea se basa en el principio de que la enzima ureasa cataliza la descomposición de la urea en amonio y dióxido de carbono. La presencia de amonio, una base fuerte, eleva el pH del medio.
-
Urea: El sustrato principal que la ureasa descompone.
-
Indicador de pH: El medio contiene un indicador de pH, típicamente rojo de fenol, que cambia de color cuando el pH se eleva.
-
Componentes Nutricionales: El medio también incluye una fuente de nutrientes para el crecimiento bacteriano, como extracto de levadura y fosfatos.
Usos y Aplicaciones Principales
Este medio de cultivo es indispensable en los laboratorios de microbiología clínica y de investigación para:
-
Detección de Ureasa: Para determinar si un microorganismo produce la enzima ureasa.
-
Identificación de Bacterias: Es una prueba bioquímica clave para diferenciar entre bacterias que hidrolizan la urea (ureasa-positivas) y aquellas que no (ureasa-negativas).
-
Diagnóstico Clínico: Se usa para la identificación presuntiva de patógenos como Proteus vulgaris, Klebsiella pneumoniae y Helicobacter pylori (que causa úlceras gástricas), ya que todos ellos son ureasa-positivos.
Interpretación de Resultados
La interpretación de la prueba es visual y sencilla:
-
Prueba positiva: El medio cambia de su color original (típicamente naranja o amarillo) a rosa o fucsia intenso. Este cambio de color indica la producción de amonio y un aumento del pH.
-
Prueba negativa: El medio permanece sin cambios, o puede volverse más turbio debido al crecimiento bacteriano, pero no hay cambio de color.
El Caldo Urea de MCD LAB es una herramienta fiable para realizar esta prueba bioquímica, contribuyendo a una identificación bacteriana rápida y precisa.