Noticias — Buenas prácticas de labotorio
Buenas Prácticas en el Laboratorio de Microbiología
Publicado por Guillermo Garibay en

Blog: Excelencia en el Microscopio: Buenas Prácticas en el Laboratorio de Microbiología El laboratorio de microbiología es un lugar de asombro y descubrimiento, donde exploramos el mundo invisible de bacterias, hongos y virus. Sin embargo, para que esos descubrimientos sean confiables y seguros, es crucial adherirse a un conjunto de buenas prácticas. Trabajar con microorganismos vivos requiere una atención meticulosa a los detalles, no solo para la integridad de nuestros experimentos, sino también para nuestra propia seguridad y la de nuestro entorno. Si eres estudiante, técnico o investigador en microbiología, estas directrices te ayudarán a mantener la calidad, la...
- Etiquetas: Buenas prácticas de labotorio, Microbiologia
RNA extraction
Publicado por Guillermo Garibay en

Sure, here is a blog post about ancestral RNA extraction and stain-free protein quantification. Blog: Unveiling the Past: Ancestral RNA Extraction and Stain-Free Protein Quantification In the fascinating world of molecular biology, we are constantly pushing the boundaries of what's possible, delving deeper into the intricate mechanisms of life, both past and present. Today, we're going to explore two exciting areas: the challenging yet rewarding field of ancestral RNA extraction and the innovative technique of stain-free protein quantification. Ancestral RNA: A Glimpse into the Past Imagine being able to analyze the genetic material of organisms that...
- Etiquetas: aminoacidos, bioinformatica, Biologia Celuar, bioquimica, Buenas prácticas de labotorio, Buffer, buffer phosphate, Microbiologia, oligos, PB, PCR, primers, proteinas
Desecadores y Agentes Desecantes
Publicado por Guillermo Garibay en

Agentes Desecantes y el Uso de Desecadores en el Laboratorio Introducción En el ámbito de la química y en laboratorios científicos, el control de la humedad es fundamental para garantizar la precisión y la estabilidad de las muestras y compuestos. A menudo, se utilizan agentes desecantes y desecadores para mantener un ambiente seco y proteger sustancias sensibles a la humedad. En este blog, exploraremos qué son los agentes desecantes, cómo funcionan los desecadores y su relevancia en el trabajo de laboratorio. ¿Qué son los Agentes Desecantes? Los agentes desecantes son sustancias que tienen la capacidad de absorber o adsorber la...
- Etiquetas: Buenas prácticas de labotorio, Cristalería, desecadores, Información Técnica, proteinas, secado, silica gel
Preparación buffer fosfatos (0.1 M pH 7.2)
Publicado por Guillermo G en

- Etiquetas: Biologia Celuar, Buenas prácticas de labotorio, Buffer, buffer phosphate, Información Técnica, PB, Química
Cristalería clase "A" y clase "B"
Publicado por Guillermo Garibay en

Clase "A" y clase "B" son designaciones de la ASTM que indican las tolerancias relativas del material volumétrico. Clase A: Estos son instrumentos preferidos para determinaciones volumétricas, normalmente hechos con borosilicato, compatibles con ISO 9000, mayor resistencia química y térmica, se pueden considerar confiables hasta 2 lugares después del punto decimal (0.001). Regularmente se pueden entregar con certificado de trazabilidad. Clase B: Son instrumentos de propósito general con el mismo diseño básico que la clase A, sin embargo las tolerancias volumétricas son del doble que la clase A, a menos que se indique lo contrario.
- Etiquetas: Buenas prácticas de labotorio, Clase A, Clase B, Cristalería, Material Volumétrico, Matraces Aforados, Vidirio borosilicato 3.3