
Mufla de Laboratorio Digital, 16 rampas, 1100°C, sensibilidad 2°C FELISA
La Mufla de Laboratorio Digital FELISA es un horno de alta temperatura diseñado para procesos de laboratorio que requieren un calentamiento controlado y uniforme. Este modelo, con una temperatura máxima de 1100 °C, es ideal para tratamientos térmicos, calcinaciones y pruebas de cenizas. Su sistema de control digital ofrece una precisión y versatilidad superiores a los modelos analógicos.
Características y Especificaciones Principales
-
Control Digital Programable: Su principal característica es el controlador digital avanzado que permite programar hasta 16 rampas de calentamiento. Esto significa que puedes establecer secuencias de temperatura y tiempo con precisión, como calentar a una velocidad específica, mantener una temperatura por un tiempo determinado, y luego enfriar. Este nivel de control es vital para la reproducibilidad de los resultados.
-
Rango de Temperatura: La mufla puede alcanzar una temperatura máxima de 1100 °C, lo que la hace apta para la mayoría de los procesos de alta temperatura en un laboratorio.
-
Sensibilidad y Precisión: Cuenta con una sensibilidad de 2 °C, lo que garantiza que la temperatura interna se mantenga muy cerca del valor programado. Esta precisión es crucial para procesos que dependen de un control de temperatura exacto.
-
Cámara de Calentamiento: La cámara interna está fabricada con materiales cerámicos o refractarios de alta calidad que aseguran un calentamiento uniforme y una excelente resistencia a la corrosión y altas temperaturas.
-
Construcción y Seguridad: El exterior de la mufla está hecho de acero con un recubrimiento especial para resistir la corrosión y mantener una temperatura superficial segura. Incluye sistemas de seguridad como la desconexión automática al abrir la puerta para proteger al usuario.
Usos y Aplicaciones
Este tipo de mufla es una herramienta indispensable en una variedad de laboratorios y procesos:
-
Laboratorios de Control de Calidad: Se utiliza para determinar el contenido de cenizas en muestras de alimentos, plásticos, carbón y otros materiales.
-
Metalurgia y Cerámica: Para tratamientos térmicos de metales y la cocción de muestras cerámicas.
-
Análisis de Residuos: En laboratorios ambientales y de salud, para la incineración de muestras y el análisis de residuos inorgánicos.
-
Investigación Química: En la síntesis de materiales inorgánicos y la preparación de catalizadores.