
FORMALDEHIDO 36.5-38.0% A.C.S. MEYER
FORMOL, ALDEHIDO FORMICO Fórmula: CH2O CAS: 50-00-0 |
El Formaldehído 36.5-38.0% A.C.S. de la marca MEYER es una solución acuosa de formaldehído, un compuesto químico orgánico esencial. También conocida como formol, es un reactivo de alta pureza que se presenta en una concentración típica del 36.5% al 38% peso por peso. La designación A.C.S. (American Chemical Society) certifica que cumple con los estándares analíticos más rigurosos, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde la pureza y la consistencia son críticas, como en laboratorios de investigación, análisis y educación.
Descripción y Propiedades
El formaldehído es el aldehído más simple, con la fórmula química . A temperatura ambiente, es un gas, por lo que se comercializa disuelto en agua para su manejo seguro. La solución de formaldehído tiene las siguientes características:
-
Apariencia: Líquido transparente, incoloro.
-
Olor: Penetrante, acre y muy distintivo.
-
Volatilidad: Es un compuesto volátil, liberando vapores irritantes a temperatura ambiente.
-
Estabilidad: Para evitar la polimerización a paraformaldehído (un sólido blanco), a menudo se le añade una pequeña cantidad de metanol (generalmente 10-15%) como estabilizador.
-
Reactividad: Es un agente reductor y altamente reactivo, capaz de formar enlaces cruzados con proteínas, lo que lo hace útil como fijador.
Usos y Aplicaciones Principales
Gracias a su reactividad y propiedades, el formaldehído de grado A.C.S. se utiliza en diversos campos:
-
Histología y Patología: Es el fijador de tejidos más comúnmente utilizado en el mundo. Su capacidad para formar enlaces cruzados con proteínas preserva la estructura celular y tisular, permitiendo un examen microscópico preciso. Se usa en la preparación de soluciones como el formol tamponado neutro al 10%.
-
Microbiología: Empleado como desinfectante y esterilizante para equipos de laboratorio y superficies de trabajo.
-
Química Orgánica: Actúa como un precursor en la síntesis de una amplia gama de compuestos orgánicos y polímeros, como resinas de formaldehído (resinas de urea-formaldehído y fenol-formaldehído).
-
Laboratorios de Análisis: Como reactivo en diversas pruebas químicas y analíticas.
Seguridad y Almacenamiento
El formaldehído es una sustancia tóxica, irritante y potencialmente carcinogénica. Su manipulación requiere precauciones rigurosas.
-
Almacenamiento: Debe ser almacenado en un recipiente bien sellado, en un área fresca y bien ventilada, lejos de oxidantes, ácidos, álcalis y calor.
-
Manipulación: Es obligatorio el uso de equipo de protección personal (EPP), incluyendo guantes, gafas de seguridad y una bata de laboratorio. Se debe manipular siempre en una campana de extracción para evitar la inhalación de vapores, ya que pueden causar irritación en los ojos, la nariz y el tracto respiratorio. En caso de contacto con la piel o los ojos, enjuague inmediatamente con abundante agua y busque atención médica.