
Sodio Cloruro JALMEK
Fórmula: NaCl | CAS: 7647-14-5 |
Sodio Cloruro ACS Marca JALMEK
El Sodio Cloruro ACS de la marca JALMEK es un reactivo de laboratorio de máxima pureza, específicamente diseñado para aplicaciones analíticas y de investigación donde la calidad y la consistencia son críticas. Conocido comúnmente como sal de mesa o cloruro de sodio, su fórmula química es . La designación "ACS" (por sus siglas en inglés, American Chemical Society) indica que el producto cumple con los estrictos estándares de pureza y especificaciones analíticas establecidos por esta reconocida sociedad química, garantizando su idoneidad para las pruebas más exigentes.
Descripción General
Se presenta como un polvo cristalino blanco y es inodoro. Es altamente soluble en agua, formando soluciones acuosas neutras (con un pH de aproximadamente 6.7 a 7.3 para una solución al 5%). La marca JALMEK, al ofrecer este grado ACS, asegura que el producto ha sido sometido a rigurosos controles de calidad para minimizar la presencia de impurezas, lo que es fundamental para evitar interferencias en análisis químicos y biológicos sensibles.
Propiedades Químicas y Físicas Clave
-
Fórmula Química:
-
Peso Molecular: 58.44 g/mol
-
Apariencia: Sólido blanco, cristalino o en polvo.
-
Olor: Inoloro.
-
pH (solución al 5%): 6.7 - 7.3 (neutro).
-
Solubilidad en Agua: Alta solubilidad (aprox. 35.9 g en 100 mL a 20°C).
-
Punto de Fusión: 801 °C
-
Punto de Ebullición: 1413 °C
-
Higroscópico: En ambientes de muy alta humedad, puede absorber algo de humedad, pero es menos higroscópico que otros sales.
-
Incompatibilidad: Reacciona con ácidos fuertes, agentes oxidantes fuertes y algunos metales como el litio.
Usos y Aplicaciones Principales
El Sodio Cloruro ACS JALMEK es un reactivo indispensable en una amplia variedad de entornos científicos y técnicos:
-
Laboratorios de Análisis Químico:
-
Estándar Primario o Secundario: Utilizado como material de referencia para la calibración de equipos (como conductivímetros) y para la estandarización de soluciones volumétricas.
-
Reactivo en Análisis Cuantitativos: En titulaciones argentométricas (para determinar cloruros), o como componente en soluciones para espectrofotometría.
-
Preparación de Soluciones Iónicas: Para ajustar la fuerza iónica en soluciones de análisis.
-
-
Laboratorios de Biología y Bioquímica:
-
Preparación de Soluciones Fisiológicas: Es un componente clave en la elaboración de soluciones salinas isotónicas (como la solución salina fisiológica al 0.9%) para aplicaciones in vitro e in vivo, en cultivo celular, y para mantener la osmolaridad de las células y tejidos.
-
Componente de Buffers: Utilizado en la formulación de diversos buffers (ej. PBS, Tris-HCl con NaCl) para estabilizar pH y mantener la fuerza iónica en experimentos con proteínas, ADN y ARN.
-
Cromatografía: Para la elución de proteínas o ácidos nucleicos en cromatografía de intercambio iónico, ajustando la fuerza iónica.
-
Lavados Celulares: Para lavar células o tejidos en procedimientos de laboratorio.
-
-
Investigación Farmacéutica:
-
Como excipiente y agente osmótico en la formulación de medios de prueba para liberación de fármacos y en soluciones de infusión.
-
-
Control de Calidad Industrial:
-
En industrias como la farmacéutica, alimentaria y de bebidas, se utiliza para probar la calidad de sus productos y materias primas, o como un componente crítico en sus procesos.
-
Almacenamiento y Consideraciones de Seguridad
El Sodio Cloruro ACS JALMEK debe almacenarse en un recipiente bien cerrado, en un lugar fresco y seco, para evitar la absorción de humedad y la contaminación. Aunque es una sustancia de baja toxicidad, se recomienda el uso de equipo de protección personal (EPP) básico (guantes, gafas de seguridad) para evitar el contacto prolongado con la piel o la inhalación de polvo. Siempre consulte la Ficha de Datos de Seguridad (SDS) del producto para obtener información detallada sobre su manipulación segura, almacenamiento y respuesta a emergencias.
En resumen, el Sodio Cloruro ACS JALMEK es la elección preferida para laboratorios y procesos que demandan la más alta confiabilidad en sus reactivos, asegurando la precisión y la validez de los resultados analíticos y experimentales.