
Ácido acético glacial ACS MEYER
CAS: 64-19-7, Fórmula: C2H4O2
Ácido Acético Glacial ACS Marca MEYER
El Ácido Acético Glacial ACS Marca MEYER es un reactivo químico de alta pureza, indispensable en laboratorios de análisis, investigación, educación e industria. La denominación "glacial" se refiere a su estado de pureza del 99.8% o superior, lo que le permite cristalizar a temperaturas ligeramente por debajo de la temperatura ambiente (aproximadamente 16.6 °C), formando una masa similar al hielo. La clasificación "ACS" (American Chemical Society) certifica que cumple con los rigurosos estándares de pureza y las especificaciones analíticas establecidas por esta reconocida organización, lo que lo hace apto para las aplicaciones más exigentes.
Descripción General
El Ácido Acético Glacial es un líquido incoloro y transparente con un olor acre y picante característico, similar al del vinagre pero mucho más intenso. Es completamente miscible en agua y en la mayoría de los solventes orgánicos. Su fórmula química es . Su alta pureza lo convierte en la opción preferida para aplicaciones donde la presencia de impurezas, incluso en trazas, podría afectar los resultados.
Propiedades Químicas y Físicas Clave
-
Fórmula Química:
-
Peso Molecular: 60.05 g/mol
-
Apariencia: Líquido incoloro y transparente.
-
Olor: Fuerte y penetrante.
-
Punto de Fusión: 16.63 °C (61.9 °F)
-
Punto de Ebullición: 117.9 °C (244.2 °F)
-
Densidad: 1.049 g/mL a 25 °C
-
Solubilidad: Completamente miscible en agua, alcohol, éter, glicerina y benceno.
-
Carácter Corrosivo: Es altamente corrosivo en su forma concentrada, causando graves quemaduras en la piel y daños a los ojos.
-
Inflamabilidad: Es un líquido combustible con un punto de inflamación de 39 °C.
Usos y Aplicaciones Principales
El Ácido Acético Glacial ACS MEYER es un reactivo versátil utilizado en diversas áreas:
-
Laboratorios de Análisis Químico:
-
Reactivo de Titulación: Se utiliza en análisis volumétricos para la estandarización de soluciones.
-
Disolvente de Extracción: Ideal para la extracción de compuestos orgánicos.
-
Preparación de Reactivos y Soluciones: Como componente en la preparación de soluciones para cromatografía, espectroscopia y otras técnicas analíticas.
-
-
Laboratorios de Investigación y Farmacéuticos:
-
Síntesis Química: Es una materia prima fundamental en la síntesis de una amplia gama de compuestos orgánicos, incluyendo ésteres, acetatos y polímeros.
-
Bioquímica: Utilizado en la precipitación de proteínas y en la preparación de tampones para el control del pH.
-
-
Educación:
-
Laboratorios de Enseñanza: Es un reactivo estándar para demostraciones y experimentos en cursos de química general y orgánica, gracias a su pureza y reactividad.
-
-
Industria:
-
Control de Calidad: En la industria alimentaria, textil y de plásticos, se utiliza para pruebas de calidad de productos y materias primas.
-
Almacenamiento y Consideraciones de Seguridad
Debido a su naturaleza corrosiva y combustible, el Ácido Acético Glacial debe ser manipulado con sumo cuidado y almacenado bajo condiciones específicas:
-
Almacenamiento: Guardar en un recipiente herméticamente cerrado, en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor, llamas abiertas y oxidantes fuertes.
-
Manipulación: Utilizar equipo de protección personal (EPP) adecuado, incluyendo guantes resistentes a productos químicos, gafas de seguridad o careta y bata de laboratorio. Trabajar en una campana de extracción para evitar la inhalación de vapores.
-
Corrosividad: En caso de contacto con la piel o los ojos, enjuagar inmediatamente con abundante agua y buscar atención médica.
El Ácido Acético Glacial ACS Marca MEYER es la elección ideal para profesionales y estudiantes que buscan un reactivo de la más alta calidad y fiabilidad para garantizar la precisión y la validez de sus resultados experimentales y analíticos.